Nutrición y Belleza

Beneficios de los Masajes y Nuestros Antepasados

Beneficios de los Masajes y Nuestros Antepasados

El masaje ha sido una forma de sanación y medicina milenaria transmitida por nuestros ancestros en diferentes culturas.

El masaje ha sido una forma de sanación y medicina milenaria transmitida por nuestros ancestros en diferentes culturas. Se ha descubierto, por ejemplo, en jeroglíficos egipcios de hace más de 4,000 años el origen del masaje en Egipto, pues muestran técnicas de masaje que se aplicaban a los miembros de la realeza y funcionarios.


Aproximadamente en el año 1500 a. C., en el llamado periodo védico de la India, surgieron grandes sabios sacerdotes a quienes se les conocía como Rishis. En conjunto con la espiritualidad, ellos practicaban la medicina ancestral, eran los médicos de aquel tiempo. Sus herramientas y prácticas se basaban en leyes de la naturaleza, como, por ejemplo, mantener un equilibrio entre cuerpo, mente y alma, para así disfrutar de una salud integral en todos los aspectos, de manera holística. Sus principales herramientas fueron las hierbas, plantas y todo lo relacionado con la naturaleza, y a su vez, la práctica del yoga, la meditación y el estado de presencia. Los Rishis llevaban una vida en armonía con la naturaleza. También complementaban en su forma de vida las prácticas de masajes y técnicas de equilibrio energético, de ahí nace la Medicina Ayurveda: “ayur “significa vida y “veda “ciencia o sabiduría de la vida en sánscrito.


Por otra parte, la Medicina Tradicional China, originada hace mas de 2,000 años, hasta la fecha continua su tradición, de acuerdo con su filosofía. En ella el “Qi “, o flujo de energía vital, debe llevar a una armonía entre Ying y Yang para evitar enfermedades. El Qi se equilibra con una serie de prácticas de hábitos alimenticios, ejercicio, factores climáticos, plantas y hierbas, técnicas de acupuntura y digitopresión para equilibrar los meridianos energéticos, y técnicas de masajes, así como el equilibrio entre mente, cuerpo y alma.


Mil años después, en el siglo V a. C., aparece una figura que fue vital para la historia de la medicina:  Hipócrates, considerado el fundador de la medicina moderna y cuyo legado continua hasta nuestros días. Como pionero médico, Hipócrates prescribió tratamientos para lesiones, que incluían la fricción como una forma de curación. Dentro de sus tratamientos y prescripciones, Hipócrates promovió el bienestar general fomentando una buena dieta, ejercicio, sueño amplio y música. En muchos sentidos, su sistema de curación tenía más en común con la medicina holística que con la medicina convencional.


En Roma se acostumbraba a dar a los gladiadores, antes de sus competencias, palmadas, frotaciones, fricciones, percusiones y amasamientos con manipulaciones fuertes y profundas, en ciertas áreas del cuerpo, para estimularlos y aportarles energía, con la finalidad de un mayor rendimiento y prevención de lesiones.


Al inicio del siglo XIX surgen dos figuras fundamentales para el entendimiento de la Masoterapia moderna, P. Henrik Ling y Georg Mezger. La Masoterapia es un masaje terapéutico manual que se realiza por medio de diversas manipulaciones.  Dependiendo si se quiere relajar al sistema nervioso o trabajar a nivel muscular del paciente, varían las presiones de suaves y ligeras, medias, o fuertes y profundas a través de roces, fricciones, frotaciones, percusiones, vibraciones, compresiones, amasamientos, rotaciones, estiramientos y otras más.


BENEFICIOS GENERALES DE LOS MASAJES EN ALGUNOS SISTEMAS DEL ORGANISMO


SISTEMA CIRCULATORIO SANGUINEO Y LINFATICO:  Ayuda a promover la buena circulación de la sangre, regulando nuestra presión arterial. Nos ayuda a prevenir y disminuir varices, celulitis, liquido retenido, hematomas. Favorece el fortalecimiento del sistema inmunológico, y la eliminación de toxinas.


SISTEMA NERVIOSO: Nos ayuda a disminuir y prevenir el estrés, depresión, ansiedad, tics nerviosos y parálisis facial.  Promueve una mejor calidad de sueño y descanso. Nos ayuda a prevenir y disminuir dolores leves a moderados por neuropatías.


APARATO DIGESTIVO: Nos estimula la digestión en caso de ser lenta, promoviendo el movimiento peristáltico.


LA PIEL: Nos ayuda a oxigenar la piel, a disminuir líneas de expresión y retardar el envejecimiento. Nos aporta un mejor aspecto en la piel, nos ayuda a disminuir manchas y acné.


SISTEMA MUSCULAR: Nos ayuda a fortalecer y tonificar los músculos, así como a disminuir y prevenir contracturas musculares por malas posturas, fibromialgias, fascitis. Favorece la disminución de dolores por la producción excesiva de ácido láctico. Nos ayuda a prevenir lesiones musculares y a tener un mayor rendimiento a la hora de practicar deporte.


ARTICULACIONES: Nos ayuda a estimular el líquido sinovial para una mejor movilización de nuestras articulaciones. Nos ayuda a prevenir lesiones articulares.


ALGUNOS OTROS BENEFICIOS GENERALES



  • Nos ayuda a la regeneración celular y a una mejor absorción de nutrientes.

  • Nos ayuda a disminuir tallas y un balance en nuestro peso.

  • Nos ayuda a estimular la propiocepción.

  • Nos ayuda a estimular nuestros sentidos.  

  • Nos favorece en el aspecto físico como gimnasia pasiva, y un complemento a nuestros hábitos de ejercicio y alimentación cotidianos saludables, como un complemento en algunos tratamientos médicos, siempre y cuando la técnica aplicada no esté contraindicada en algún padecimiento o enfermedad en su caso, grave o delicada.


Aparte de favorecer a nivel físico, beneficia en el campo mental y emocional, manteniéndonos en un estado de mejor concentración y de presencia en el aquí y ahora, otorgándonos un espacio de tranquilidad y bienestar específico para nosotros mismos. Y así, en el aspecto energético también nos ayuda a equilibrar nuestra energía.

Los beneficios que se deseen obtener dependerán de la técnica de masaje aplicada, tanto de la constancia y frecuencia en la que se reciban las sesiones, como de la disposición y apertura mental del paciente o usuario, y el organismo de cada persona, ya que cada uno reaccionamos de diferente manera. Siempre es importante una alimentación sana y balanceada, una ingesta de agua equilibrada, así como un sueño de buena calidad, y la visita a su médico de cabecera.


En la Medicina Tradicional China y Medicina Ayurveda, hasta la fecha, se suele complementar los tratamientos médicos con Masajes y otras Terapias Holísticas.


Te invito a implementar en tus hábitos y formas de vida Técnicas de Masajes y Terapias Energéticas, y disfrutar de sus beneficios con un espacio de bienestar, que te pueden ayudar a mejorar tu calidad de vida. Te recomiendo buscar un especialista en el área.


 


Màs informaciòn:


Atenciòn al cliente: 722 687 3038


thanamorand@gmail.com


 


#ThanaSaludyBelleza


#MasajesyEmbellecimiento