Nutrición y Belleza

El drenaje linfático Manual y sus beneficios

El drenaje linfático Manual y sus beneficios

El sistema linfático fue desconocido en la historia de la medicina hasta no hace muchos años. En la antigüedad ya se conocían partes de él, aunque no se sabía cuáles eran sus funciones en concreto.

El Drenaje Linfático Manual es una técnica de masoterapia que se engloba en el campo de la fisioterapia con fines terapéuticos, con grandes beneficios para la salud y la estética, de gran importancia para un buen funcionamiento del sistema inmunológico.


El Drenaje Linfático Manual es una forma de masaje con las manos que consiste en realizar movimientos sobre la piel muy lentos, suaves, rítmicos y armónicos, con estimulaciones en los ganglios linfáticos, que al realizarse en dirección correcta y siguiendo la corriente de los conductos linfáticos, estimula el drenaje de estos conductos ayudando a limpiar y purificar zonas.


El sistema circulatorio se divide en dos: sistema circulatorio sanguíneo y sistema circulatorio linfático.  El sistema circulatorio sanguíneo mueve la sangre por todo el cuerpo y no tiene una microbiota normal, mientras que el sistema circulatorio linfático mueve los fluidos desde los espacios intersticiales de los tejidos hacia el sistema circulatorio sanguíneo y filtra la linfa, así trabajando los dos en conjunto. Los vasos linfáticos transportan liquido linfático (un líquido claro, incoloro que contiene agua y glóbulos blancos) que son los que nos ayudan a combatir infecciones y enfermedades. La linfa es el líquido menos conocido del cuerpo humano, a pesar de que desarrolla tres funciones muy importantes en nuestro organismo: Es el sistema depurativo del organismo; es la sede de la actividad inmunitaria, la capacidad que tiene nuestro cuerpo para reponerse de las enfermedades, y es uno de los responsables de nuestra belleza física.


El sistema linfático fue desconocido en la historia de la medicina hasta no hace muchos años. En la antigüedad ya se conocían partes de él, aunque no se sabía cuáles eran sus funciones en concreto.


Hipócrates (460- 377 a.C.), gran médico griego fundador de la medicina moderna, Aristóteles (384- 322 a. C.) gran filósofo griego, y Herófilo de Calcedonia (335- 280 a. C.), también médico griego, ya mencionaban la existencia de unos vasos que contenían un líquido incoloro.


Después de la Antigüedad clásica pasaron casi dos mil años en los que en Occidente no se progresó en el campo de la medicina, hasta el siglo XVII, cuando en el Renacimiento Gaspar Aselli (1581-1626) pudo relacionar el contenido de estos vasos con el proceso digestivo. Por otra parte, el francés Jean Pecquet (1622- 1674) descubrió el principal conducto de la linfa.


El sueco Olf Rudbeck (1630-1702) y el danés Thomas Bartholin (1655-1738) fueron los primeros en considerar el sistema linfático vascular como una unidad funcional. Ellos definieron y denominaron por primera vez los ganglios linfáticos, los vasos linfáticos y la linfa.


A finales del siglo pasado el Dr. A. Winiwater (1848-1917), austriaco, desarrolló un método de tratamiento para los grandes edemas de las extremidades combinando masaje suave, medidas compresivas y elevación postural de las extremidades afectadas para favorecer el retorno linfático. A pesar de conseguir buenos resultados, este método cayó desgraciadamente en el olvido al cabo de unos años.


A principios de los años 30 del siglo pasado, el matrimonio danés Emil y Estrid Vodder, estudiantes de medicina y fisioterapeutas en Cannes, en la Costa Azul francesa, fueron los iniciadores de la técnica de Drenaje Linfático Manual Vodder. Gran parte de sus pacientes provenían de la húmeda y fría Inglaterra aquejados de enfermedades infecciosas crónicas de las vías respiratorias superiores (sinusitis, faringitis, rinitis, amigdalitis).  


EL DRENAJE LINFÁTICO Y SUS BENEFICIOS EN EL CAMPO DE LA MEDICINA Y LA SALUD



  • Fortalece el sistema inmunológico, favoreciendo al sistema linfático a activar el funcionamiento de nuestras defensas para ayudarnos a la prevención de enfermedades.

  • Favorece al sistema nervioso ayudando a disminuir problemas de insomnio, ayudando a mitigar dolores de cabeza, migrañas, vértigo, fibromialgia, dolores por la menstruación.

  • Favorece a la circulación sanguínea y linfática, ayudando a disminuir hematomas, edemas, varices, edemas en la menstruación, edemas faciales, úlceras venosas y arteriales.

  • Ayuda a disminuir síntomas de rinitis y sinusitis, faringitis, amigdalitis, limpiando las vías respiratorias.

  • Ayuda a desintoxicar y purificar el organismo con la liberación de toxinas.

  • Ayuda a disminuir edemas de origen traumático: hematomas, luxaciones, tirones musculares, siendo muy indicado para recuperación de los deportistas.

  • Ayuda para problemas de artritis, artrosis y afecciones de las partes blandas (capsulitis, tendinitis, etc.)

  • Ayuda a problemas de distonía neurovegetativa (nervios, ansiedad).

  • Ayuda para piernas cansadas.


 EL DRENAJE LINFÁTICO Y SUS BENEFICIOS EN EL CAMPO DE LA ESTÉTICA



  • Favorece a la disminución de acné, puntos negros y manchas.

  • Le da a la piel una mejor apariencia y mas juvenil, ayudando a retardar y a disminuir líneas de expresión.

  • Ayuda a prevenir y disminuir la celulitis.

  • Ayuda a eliminar líquido retenido.


Al eliminar toxinas y líquido retenido, y a su vez activar el sistema inmunológico, nos ayuda a mantener un mejor peso y un cuerpo mas saludable por dentro y por fuera.
Indicado para tratamiento postoperatorio: principalmente después de cirugías estéticas, ayudando al organismo a reponerse más rápido.


Los resultados dependerán del organismo de cada persona, de la frecuencia con la que se realicen las sesiones, de una alimentación balanceada, una ingesta suficiente de agua y una rutina de ejercicio diaria.

Es recomendable buscar a un profesional y especializado en la técnica, ya que, en algunos casos de enfermedades o estados de salud graves, la técnica podría estar contraindicada.


Màs informaciòn:
Atenciòn al cliente: 722 687 3038
thanamorand@gmail.com
#ThanaSaludyBelleza
#MasajesyEmbellecimiento