El deber de la ecuanimidad

Oscar Glenn

El deber de la ecuanimidad

Ojalá que ante el caso de Teuchitlán y otros, en los que se sospecha con impotencia que grupos criminales hubieran operado un centro de exterminio y crematorio clandestino, no se debata más sino se actúe como se debe y de paso “atiendan” a ese grupo jalisciense que ufano se suma a la denuncia de una campaña que busca desprestigiarlo, cuando ellos pueden presumir encapuchados que su tierra esta en paz, no como Sinaloa.


“No habrá impunidad; nunca ocultaremos nada y la verdad debe prevalecer siempre… no habrá construcción oscura de verdades históricas” aseveró la Doctora Sheinabum para prometer enseguida acciones reaalmente importantes que no necesitaban elvoltura retórica:


Fortalecer la Comisión Nacional de Búsqueda, el Centro Nacional de Identificación Humana y la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas; enviar reformas para consolidar al Certificado Único de Registro de Población como única fuente de identidad; crear una Base Nacional Única de Información Forense, la Plataforma Nacional de Identificación Humana; generar una alerta de búsqueda inmediata en todas las corporaciones y entidades del país; equiparar el delito de desaparición al de secuestro y establecer la publicación mensual de las cifras de carpetas de investigación sobre desapariciones. Ojalá.


El Estado de México reporta que entre 2024 y 2025 que 7 mil 111 personas fueron reportadas desaparecidas, 7 de cada 10 ya fueron localizadas. Esto es 4,896 personas encontradas y de esos casos, las investigaciones arrojan que más del 93 por ciento se ausentaron por decisión personal, por motivos de salud o por conflictos familiares, sin que su ausencia fuera consecuencia de la comisión de algún hecho delictivo. Tienen que ir por más.