Estimado radioescucha, no le pasado que por más que se esfuerza en cumplir con éxito las estrategias planteadas, sean administrativas, operacionales, estratégicas o mercadológicas, ¿no logra el éxito como usted deseaba? No se preocupe, es una norma, sólo el 40% de estas, se cumplen al 100%
Generalmente una estrategia implementada por una empresa no funciona por dos motivos.
El primer motivo es porque no se les da seguimiento a las acciones a implementar o que fue mal ejecutada. Si no se le da el seguimiento a la estrategia, es un problema interno, mantenga un marcaje personal a todos los involucrados para que se cumplan todos los puntos planeados tanto en tiempo y en la forma pactada.
El segundo motivo es la implementación, es decir la ejecución y para esta situación tome en cuenta estas tres condiciones:
1. La ejecución es una disciplina, es decir, tiene que considerarse la capacidad de la organización para ejecutarla e incluye el preguntarse el cómo y el qué hacer; así como considerar el entorno del negocio, las operaciones de la empresa; sin olvidar las recompensas con resultados.
2. La ejecución es el trabajo principal del líder de negocios: La ejecución requiere de una comprensión profunda del negocio, su gente y su entorno. El líder debe elegir a otros líderes, establecer la dirección estratégica y conducir las operaciones. El líder tiene que estar en el “campo de juego”.
3. La ejecución debe ser el elemento fundamental de la cultura de una organización: La cultura organizacional es la suma de valores compartidos, creencias y normas de conducta. La ejecución debe estar inserta en la cultura, en el sistema de recompensas y en las normas de conducta que todos practiquen.