Opiniones

10 acciones para recuperar la seguridad

10 acciones para recuperar la seguridad

Vida Pública


 


Diez acciones precisas, viables y ordenadas pueden recuperar la seguridad pública, en menos de seis meses, trayendo a la vez orden, justicia y paz, en cualquier municipio del país.


1. Encuesta Municipal de Victimización


Primero conocer con evidencia local los delitos que más afectan a la población y que muchas veces no se denuncian, tener un diagnóstico completo, confiable, actualizado y propio, sin depender de cifras estatales o federales.


2. Minería de datos en registros locales


Aprovechar datos ya existentes en reportes ciudadanos, bitácoras de policías, actas y expedientes, para detectar patrones delictivos, horarios, zonas, víctimas y modos de operación. Es la inteligencia para la prevención del delito.


3. Identificación y ubicación de objetivos criminales


Enlista los objetivos prioritarios; las personas que generan más daño; lo que permite acciones quirúrgicas y maximizar el impacto en zonas críticas.


4. Selección de personal para grupo táctico e inteligencia


Integra un equipo con perfiles seleccionados por habilidades y competencias, lealtad y trayectoria, para hacer investigaciones.


5. Convenio de Conducción y Mando con autoridades competentes


Amplía las capacidades municipales sin sobrepasar competencias, y alinea esfuerzos con la justicia penal.


6. Recolección y atención de denuncias complementarias


Construye casos sólidos con evidencias, pruebas y testimonios con entrevistas cuidadosas a víctimas, testigos y vecinos, con elementos de prueba contundentes, que blindan el proceso judicial.


7. Investigación con técnicas avanzadas


El uso de herramientas como análisis de contexto, entrevistas cognitivas y diligencias metódicas mejora la calidad probatoria, y las investigaciones se soportan en evidencia, sin conjeturas ni prácticas reactivas, evitando liberar delincuentes por fallas de procedimiento.


8. Carpeta de investigación por cada objetivo criminal


Cada objetivo previamente identificado se convierte en un expediente sistematizado, lo cual favorece intervenciones concretas, con resultados medibles, que fortalecen la credibilidad del gobierno municipal.


9. Solicitudes de órdenes de aprehensión


Con las carpetas integradas, el Ministerio Público puede judicializar y solicitar órdenes de captura. Es el punto de inflexión entre la investigación y la acción punitiva. Este paso permite llevar a los responsables ante la ley, en lugar de operativos mediáticos sin consecuencias.


10. Justicia Cívica Municipal


Permite sancionar incivilidades, recuperar el espacio público, ordenar la vida cotidiana y empoderar al ayuntamiento.


La estrategia integral es un sistema secuencial de diez acciones que se entretejen para alcanzar resultados concretos, demostrables y transparentes, sin una inversión millonaria, nomás con voluntad y capacidad de gestión.


Quien se atreva a implementarla devolverá la seguridad a su territorio y asegurará la legitimidad de su liderazgo.