El dictamen deberá aprobarse por el pleno legislativo y de votarse entre este 29 y 30 de septiembre, podrá ser aplicable para el proceso electoral de 2023.
El coordinador de la bancada del PRI, Elías Rescala Jiménez, aseguró que con esta modificación se da forma a los gobiernos de coalición al establecerse el procedimiento mediante el que los partidos que compitan en alianza, podrán establecer condiciones para un gobierno en conjunto.
“Con esto le damos forma, es decir establecemos que podemos ir a gobiernos de coalición, nos otorgamos que en una ley se prevean gobiernos de coalición que no estaba en una ley, se encontraba en la Constitución y reglamentamos también los procedimientos por los cuales nosotros hacemos exigibles los gobiernos de coalición”.
Los coordinadores del PAN, Enrique Vargas del Villar y del PRD, Omar Ortega, señalaron que esta reforma es el primer paso del proyecto de alianza entre el PRI, PAN y PRD, pues aunque los gobiernos de coalición no serán obligatorios para los partidos, se demostró la voluntad del PRI por hacer un gobierno conjunto.
En la votación, los diputados de Morena fueron quienes votaron en contra, pues a su consideración no es necesario que se realice la reforma si la Constitución ya reconoce los gobiernos de coalición y el convenio de coalición.
#LegislaturaMexiquense #GobiernosDeCoalición #Pri #Pan #Prd #CoalicionesElectorales #OscarGlenn