Este año se iniciará la segunda etapa del modelo de justicia laboral en la entidad
Recordó que anteriormente, eran las Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje las que atendían los temas laborales, pero a partir de octubre 2020 el Poder Judicial atrajo los asuntos en esta materia y se estableció la meta de que los casos se resolvieran en máximo 6 meses.
Dijo que dicho plazo se ha cumplido, pero debido a que se ha privilegiado el proceso de conciliación, en muchos casos, los tiempos de resolución son menores, ya que las partes consiguen acuerdos y se evitan llegar a la instancia de una sentencia judicial.
“Nuestro proceso estimado es de aproximadamente 6 meses, pero hay ocasiones en que se termina antes porque se llega a convenio, estamos privilegiando mucho los acuerdos en materia laboral, es lo mejor porque las partes quedan más conformes y el procedimiento no se dilata tanto”.
Sodi Cuellar, dijo que de los 7 tribunales laborales que se crearon en la entidad para la aplicación de la justicia labora, los que más carga de asuntos tienen son los de Toluca y Naucalpan, mientras los de Ecatepec y Texcoco, son los que reciben denuncias en menor medida.
Agregó que la aplicación de la justicia labora en la entidad, se pensó en 3 etapas de las cuales se ha aplicado sólo la primera gracias a que la capacidad del Poder Judicial así lo ha permitido, sin embargo, durante este 2022 se iniciará con la segunda y entre otras cosas, se prevé la contratación de 7 jueces que se adherirán a la plantilla inicial de 14 jueces laborales.