Comunicación

Aumenta en cuatro meses 25 pesos pasaje Valle de Bravo-Toluca

Aumenta en cuatro meses 25 pesos pasaje Valle de Bravo-Toluca

Incluso la página web de la empresa advierte que el precio de los boletos está sujeto a cambios sin previo aviso. Y en ninguna de las unidades está colocada la tarifa autorizada por la Secretaría de Movilidad.

La empresa Autobuses México, Toluca, Zinacantepec y Ramales S.A. de C.V aumentó 25 pesos el costo del boleto de Valle de Bravo a Toluca de noviembre del 2021 a marzo del presente año.


Según usuarios de este transporte, en noviembre y diciembre del año pasado el costo del boleto era de 86 pesos, y en esos mismos meses ascendió a 91. Para el mes de enero de 2022 el boleto alcanzó los 100 pesos.


Durante febrero la empresa modificó los costos a 111 pesos, saliendo de la Terminal del municipio de Valle de Bravo, y de la desviación del arco, mientras que al salir de la terminal de Colorines el costo es de 133 pesos.


Esto ha sido un golpe fuerte a la economía, principalmente de los universitarios que en este tiempo regresaron a clases presenciales, y también de quienes viajan diario o semana con semana por cuestión laboral.


“A mi como estudiante, y general a todos los trabajadores si nos afecta demasiado porque los camiones a comparación de los taxis son la opción que tomamos para ahorrar un poco”, Tlaloc Carranza, usuario.


“Con el precio del camión, prefiero viajar en taxi porque sale 20 pesos más barato, llegamos más rápido y vamos más cómodos” Arturo Aguilar, usuario.


Se estima que al mes los usuarios gastan 888 pesos en pasajes, quienes viajan únicamente de Valle de Bravo a Toluca, y para quienes viajan desde el sur se estima alcanzan los mil 40 pesos al mes.


Podría justificarse el aumento, por los gastos en cuestión de medidas sanitarias, pero no existe ningún filtro sanitario al ingresar a las unidades.


Incluso la página web de la empresa advierte que el precio de los boletos está sujeto a cambios sin previo aviso. Y en ninguna de las unidades está colocada la tarifa autorizada por la Secretaría de Movilidad.


Tampoco existe una publicación en la gaceta del estado sobre las tarifas autorizadas, la última modificación fue en 2019, y hasta la fecha no hay conocimiento oficial de otra.