Municipal

Impulsan jardines polinizadores en escuelas de Ixtlahuaca para fortalecer educación ambiental

Impulsan jardines polinizadores en escuelas de Ixtlahuaca para fortalecer educación ambiental

- Ya suman seis espacios de este tipo en escuelas locales. La actividad se realizó en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente

En el marco Mundial del Medio Ambiente, autoridades locales instalaron un nuevo jardín polinizador en San Ignacio del Pedregal; el objetivo es que todas las escuelas del municipio cuenten con espacios que promuevan la conservación de la biodiversidad.


Con la instalación de un nuevo jardín polinizador en la Escuela Secundaria “Dr. Gustavo Baz Prada”, en la comunidad de San Ignacio del Pedregal, el municipio de Ixtlahuaca sumó seis espacios de este tipo en escuelas locales. La actividad se realizó en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente y forma parte de un programa que busca acercar a estudiantes de nivel básico y medio superior al conocimiento y cuidado de la biodiversidad.


La iniciativa municipal toma como referencia el programa estatal de jardines polinizadores lanzado por el ejecutivo estatal , y plantea como objetivo que todas las instituciones educativas del municipio cuenten con un jardín diseñado para atraer y proteger a especies polinizadoras.


Estos jardines están integrados por plantas nativas que favorecen la presencia de mariposas, abejas, colibríes y otros insectos fundamentales para los ecosistemas.


Más allá de su función ornamental, son herramientas educativas que permiten a niñas, niños y adolescentes comprender el papel de los polinizadores en la reproducción de plantas, la producción de alimentos y el equilibrio ecológico.


"Estos jardines no sólo son un elemento decorativo, sino una herramienta pedagógica que ayuda a entender cómo funciona la naturaleza y por qué es vital conservarla", señalaron representantes municipales durante la inauguración.


Como parte de las actividades conmemorativas por el Día Mundial del Medio Ambiente también se impartió el Taller de estufa solar y parabólica, dirigido a integrantes de la Escuela del Campo. El objetivo de esta capacitación es promover el uso de energías limpias y sostenibles en comunidades rurales, como una alternativa frente a métodos tradicionales que impactan negativamente al entorno.


 


#JardinesPolinizadores #Ixtlahuaca #MedioAmbiente #OscarGlenn