Legislativo

Nueve mujeres y dieciocho hombres compiten por la titularidad del OSFEM

Nueve mujeres y dieciocho hombres compiten por la titularidad del OSFEM

- Entre las y los aspirantes hay personalidades de trayectoria y experiencia en materia de combate a la corrupción, transparencia y fiscalización.
- La comisión legislativa de Vigilancia del Osfem definira´el calendario de entrevistas

Un total de 27 personas respondieron a la convocatoria emitida por la Legislatura mexiquense para elegir al próximo titular del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM). De acuerdo con la lista publicada en estrados, se inscribieron 9 mujeres y 18 hombres


Las candidatas femeninas inscritas cuentan con trayectorias destacadas en el ámbito público y académico:



  • Ileana Abigail Bustamante Sánchez

  • Liliana Dávalos Ham

  • Julia Galindo Tejada

  • Guadalupe Ramírez Peña

  • Claudia Romero Landázuri

  • Josefina Román Vergara

  • Samantha Brito Vergara

  • Palmira Tapia Palacios

  • Lourdes Torres López



Los aspirantes masculinos tambien icluyen perfiles con experiencia en auditoría, transparencia y administración pública:



  • Dante David Aguilera Morales

  • José David Arroyo Estrada

  • Ángel García Medrano

  • Juan Pablo Gómez Mendoza

  • Octavio Gómez Doroteo

  • Eduardo Gurza Curiel

  • Jaime Alejandro Velázquez Cortez

  • Lázaro Millán Vilchis

  • Sergio Paul Monroy Vicenteño

  • José Guadalupe Luna Hernández

  • José Guadalupe Medina Romero

  • Gerardo Moreno Reséndiz

  • Carlos Sánchez Sánchez

  • Gamaliel Sánchez Ureña

  • José Antonio Delgado Sánchez

  • Erik Jesús Padilla Hernández

  • Juan Manuel Talavera Lara

  • Pavel Ramsés Huertas Cabrera


Entre los perfiles destacados figuran osefina Román Vergara, comisionada del INAI, quien ya fue parte del OSFEM, del INFOEM, del Sistema Anticorrupción y actuamente es Comsionadad del INAI, también José Guadalupe Luna Hernández, ex comisionado del INFOEM y ex titular del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción; Palmira Tapia Palacios, ex consejera electoral, parte del Sistema Anticorrupción y funcionaria de la Secretaría General de Gobierno del Estado; Guadalupe Ramírez Peña, comisionada del INFOEM.


Tras concluir el proceso de registro, la Comisión de Vigilancia del OSFEM definirá el calendario para las entrevistas, y se proyecta que antes de que termine el año se designe a quien sustituirá a Miroslava Carrillo Martínez como titular del órgano durante los próximos siete años, dado que declino contender para permanecer en el cargo un período más.


 


#Osfem #AuditorSuperior #ComisiónDeVigilanciaDelOSFEM #LegislaturaMexiquense #Selección #OscarGlenn