Derechos Humanos

Capacitan a los municipios en materia de protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes

Capacitan a los municipios en materia de protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes

Pretenden que Ayuntamientos realicen la renovación e instalación de sus Sistemas de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes.
Trabajan para garantizar el pleno goce de los derechos humanos de la infancia y adolescencia mexiquense.

Con la intención de promover la protección y promoción de los derechos de la niñez y adolescencia mexiquense, personal del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), organismo sectorizado a la Secretaría de la Mujer, ofreció capacitación a los 125 municipios de la entidad, a fin de impulsar la renovación e instalación de estos sistemas a nivel municipal.


En conjunto con el Instituto Hacendario del Estado de México (IHAEM), se ofrece información y orientación a los Ayuntamientos, respecto al marco jurídico de los derechos de niñas, niños y adolescentes, abordando desde el ámbito internacional hasta el estatal, y en materia de integración, funcionamiento, atribuciones y competencias que deben tener los Sistemas Municipales de Protección Integral.


La colaboración de los tres niveles de gobierno favorece a las acciones en pro del interés superior de la niñez, así como el cambio de paradigmas, a fin de llegar a todos los rincones de la entidad y a los sectores más vulnerables.


Aseguran que estas iniciativas aportan al trabajo que se hace en materia del reconocimiento de los derechos humanos, por lo que se invita a los municipios a sumarse y apoyar en la ejecución y seguimiento de estas acciones, dar prioridad y garantizar el pleno goce, ejercicio y protección de sus derechos, así como un sano desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes.