Entre los principales hallazgos se encontró que; durante el 2020 el EAEC tuvo variaciones anuales negativas en sus cinco principales variables respecto a 2019: Personal ocupado total con 10.7%, valor de producción con 9.5%, gastos por consumo de bienes y servicios con 12.3%, ingresos por suministro de bienes y servicios con 10.8% y valor de activos fijos totales con 11.6
por ciento.
Por otra parte, el personal ocupado total de las empresas constructoras registró una disminución en sus tres subsectores: la edificación se contrajo 12%, la construcción de obras de ingeniería civil 8.6% y los trabajos especializados para la construcción 9.8 por ciento.
Es importante decir que, las remuneraciones medias anuales aumentaron 7.5% en las empresas constructoras durante 2020; el mayor incremento se dio en el subsector construcción de obras de ingeniería civil con 14.3 por ciento.
Asimismo, en cuanto al valor de la producción realizado por las empresas constructoras en 2020, el subsector edificación fue el que más aportó con 45.8%, los subsectores construcción de obras de ingeniería civil y trabajos especializados para la construcción representaron 44.5% y 9.7 por ciento.
Para el 2020, los materiales para la construcción consumidos como contratista principal representan el principal rubro del consumo de bienes y servicios al contribuir con 51.6% del total del sector, seguido por los pagos a subcontratistas 22.1 por ciento.
Durante 2020 los ingresos obtenidos por la ejecución de obras como contratista principal, representan el principal rubro en los ingresos por suministro de bienes y servicios de las empresas constructoras al contribuir con 75.8% del total; en segundo lugar, se tiene el ingreso por la ejecución de obras como subcontratista con 15.1 por ciento.
Por su parte, la maquinaria y el equipo para la construcción representa el activo más importante de las empresas constructoras en los años 2019 y 2020, su participación supera más de la mitad del total de los activos fijos en ambos periodos.
Por nivel de estudios, durante 2020 a diferencia del año anterior se incrementó la participación del personal ocupado con educación superior en ambos sexos: hombres 4.0% y mujeres 7.1%; en contraste, se registra una disminución de la contribución del personal con educación básica de 5.6% y 4.6 por ciento.
El 9.7% de los ingresos totales de las empresas constructoras durante 2020 se efectuaron utilizando un medio electrónico.
La modalidad electrónica mediante la cual las empresas constructoras obtuvieron mayor cantidad de ingresos fue la página web de la empresa con 32.5%, seguido de otra modalidad informática 30.7%, correo electrónico 24%, redes sociales 11% y páginas web de terceros con 1.8 por ciento.
