Todo en orden

Oscar Glenn

Todo en orden

Ojalá


Por @OscarGlenn


 


No deja de llamar la atención y será difícil de olvidar que en este proceso electoral local, llegado el momento a las 00:01 del 26 de abril -fecha señalada para el inicio de las campañas por Diputaciones locales y Presidencias municipales- candidatas y candidatos, junto a sus equipos estaban en la incertidumbre porque el Instituto electoral no había aprobado aún las candidaturas y surgieron las voces radicalizadas reprochando el retraso, olvidando de paso que los propios partidos políticos tenían participación en el hecho, pues no cumplían con acciones afirmativas y por ello sacarían provecho de la postergación que se originó para dar mayor tiempo a algunos partidos a solventar inconsistencias o faltas en el trámite de registro de candidatas y candidatos.


Las preguntas emergieron automáticas ¿Acaso no tienen gente experta que desarrolle estos procedimientos? ¿Jugar con el factor tiempo se les fue de las manos y los puso al borde del ridículo y la descalificación?


Al cuarto día del período de campaña, se venció el plazo límite que impuso el IEEM para subsanar faltantes y quienes no hayan culminado, deberán atenerse a las sanciones o medidas de apremio que se desterminen para cada caso, dejando la pregunta obligada: ¿Debió el instituto ser inflexible y exhibir todo lo que los participantes hicieron mal? ¿Este será el mayor problema que enfrentará en el desarrollo del proceso? ¡Ojalá!


Pero la realidad nos deja ver que ante la continuidad de hechos de violencia por todo el país, donde están relacionados personajes de la política, sería bueno tener una señal que garantizara que ya se vio lo peor, pero eso ya es un acto de fe con probabilidades limitadas, mientras seguimos viendo que más aspirantes solicitan protección personal para entrar al trabajo proselitista. ¿Quién podría prometer la reducción de los  incidentes mientras más aspirantes están tomando previsiones? ¿Qué les dicen o qué saben para llegar a solicitar protección?


PROVOCACIONES


#Estudiosos: Con ánimo rescatador y entusiasta tienen que regresar las y los estudiantes del Tecnológico de Toluca, luego de haber invertido 50 días en un paro junto con trabajadores, para exigir la renuncia del director de la institución, Hugo Ernesto Cuéllar Carreón, quién finalmente cedió y dejó el cargo para evitar que se pierda el semestre. El mensaje de fondo es que no se puede desafiar y subestimar a los grupos estudiantiles, mucho menos pensar que se pueden aventurar los nuevos funcionarios desbordantes de poder, a darle rienda suelta a su creatividad multifacética ni a su entusiasmo militante, así sea que hayan llegado por esas lealtades. Menos mal que se da la relevancia necesaria a la expresión de la comunidad y ahora deberán ser más precavidas las autoridades, pues ya se sentó precedente y se volvieron ejemplo, para lo que puedan requerir en diferentes latitudes. Veremos.