Momento histórico

Oscar Glenn

Momento histórico

Ojalá


Habida cuenta de la dimensión histórica de la Elección Judicial, me parece muy pertinente que registremos con precisión los dichos del Ministro electo y próximo presidente del máximo tribunal del país, Hugo Aguilar Ortiz para mantenerlos como referente y parámetro de su desempeño a partir de septiembre, pues asegura junto a sus compañeros que su actuación independiente está garantizada.


Aguilar Ortiz, presidente electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aseguró que "con la elección toma cuerpo la voluntad popular cuyo mandato deben cumplir quienes resultaron electos..." Veremos en qué se traduce, pues la tentación de la justicia por aclamación o juzgar pensando en lo que repercutirá en la opinión pública, o simplemente el afán de hacer algo diferente, no debería enturbiar el criterio. Ojalá.


"La corte surge del pueblo, se debe al pueblo y al pueblo habrá de rendir cuentas en cumplimiento de la mayor expresión de democracia", inquieta conocer cómo se puede traducir y hacer trascender esto de la rendición de cuentas, sin ocurrencias.


El Próximo presidente sostuvo que "al superar el modelo anterior donde los ministros de la SCJN eran electos por los otros dos poderes, gana la democracia, se reivindica la división de poderes y se fortalece la independencia judicial, la cual debe ser la base de un dialogo respetuoso y constructivo con los otros poderes a fin de lograr una justicia para todos y todas, así como la paz y el bienestar que la sociedad está demandando". Esta es la gran ilusión y a la vez el principal desafío y riesgo, pues prometer a la ciudadanía o creerse que casi por acto mágico las cosas mejorarán en la impartición de justicia, no solo puede llevar a una gran desilusión, sino también decepción y todo parece indicar que ese es ya un nuevo factor de preocupación de las personas juzgadoras. Ojalá no se distorsione más la idea.


Promete que tendremos una SCJN guiada por los principios del estado de derecho, el pluralismo jurídico, y el acceso pleno a la justicia. Así lo garantiza la nueva conformación de la corte, que tiene una integración democrática, pluricultural, paritaria y profesional. Ojalá también funcionara como receta mágica, lo cual es improbable, a menos que tengan una política integral y se ejecute impecablemente.


Al afirmar que "la historia, profesionalismo y compromiso de cada uno de los integrantes de la nueva corte, será la base del nuevo rostro de la justicia en México" va implícito el llamado a sumarse sin chistar a los nuevos modelos, planes y presupuestos que pretenden implementar, pero no tendría que estar nada matizado por la ideología, sino los datos duros y la razón para cumplir con su deber impecablemente. Ojalá se analice bien y no estén desde ya pesando en chivos expiatorios y ni conspiraciones o sabotajes.


¡Ojo! específicamente Hugo Aguilar advirtió que la corrupción, el nepotismo, la discriminación y el clasismo no tendrán lugar. ¿Con qué mecanismo pretenden hacer cumplir esto? Ya veremos que muestra sin precedente dan y si se refieren al futuro a partir de ahora o empiezan a maniobrar para estos casos sean extirpados.Ojalá.


Tan pronto como arranque septiembre empezaremos a tener idea de ello y definirán su boleto a la inmortalidad. Todo ello incidirá fuertemente en lo que los ciudadanos podríamos enfrentar en la elección del 2027.