"Llamo a todos los ciudadanos que han hecho su riqueza con trabajo y esfuerzo, que es riqueza bien habida, no mal habida, que participen en la subasta, que nos ayuden para ver si en lugar de 100 (millones) la vendemos en 200 (millones).
Casa asegurada a #ZhenliYeGon será ofertada en 95 mdp en siguiente subasta; sin dar nombres, #AMLO dijo que antes perteneció a un político. pic.twitter.com/nKbLpRokwr
— Casual pero elegante (@FcoEspinosa1) July 29, 2019
López Obrador indicó que este lunes se entregará un informe sobre los bienes del ciudadano chino-mexicano con los datos de la casa, cuyo valor comercial se estima en 900 millones de pesos.
El predio consta de mil 500 metros cuadrados de construcción y mil 200 metros de terreno.
En su oportunidad el titular del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes, Ricardo Rodríguez Vargas, informó que parte del dinero en efectivo y la casa decomisada al ciudadano chino tuvieron como destino el gobierno del Estado de México.
El presidente de la República comentó que esa casa fue propiedad de un político, del que no quiso dar nombre, y dijo a los representantes de los medios de comunicación que podrían hacer la investigación, y con ello lo ayudaban.
Subrayó que no todo el que tiene es malvado, y que lo que está mal es la riqueza mal habida, pero el que ha hecho su fortuna con trabajo de conformidad con la ley merece respeto.
El mandatario aclaró que como gobierno federal ya no se meterá más con ese tema, porque no podrían, porque "no podemos estar indagando cómo ejerció el poder judicial o la procuraduría esos fondos.
Refirió que el gobierno federal solo puede dar a conocer esa información y si se llegara a detectar alguna irregularidad por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público se podría abrir una investigación.