Legislativo

Beneficios de reforma facilita la comercialización y traslado de árboles de navidad en edomex

Beneficios de reforma facilita la comercialización y traslado de árboles de navidad en edomex
La diputada Ivette Topete García (PRI) destacó los beneficios de las reformas avaladas recientemente por la LIX Legislatura mexiquense para facilitar la comercialización y transporte de árboles de Navidad, durante el arranque de la "Campaña de Árboles de Navidad Mexiquenses 2015" en Tlalmanalco, junto al secretario del Medio Ambiente, Miguel Ángel Contreras Nieto.

La representante popular del XVIII distrito electoral local explicó que el gobernador Eruviel Ávila Villegas envió la iniciativa a la LIX Legislatura mexiquense, la cual fue aprobada de manera unánime por los diputados locales con el propósito de que la población traslade los árboles de Navidad sin ningún problema, siempre y cuando procedan de plantaciones autorizadas en la entidad mexiquense, que ocupa el primer lugar en la nación en producción y venta de "Árboles de Navidad".

En presencia de Edgar Conzuelo Contreras, gerente de la Comisión Nacional Forestal (Conafor); Gloria Tavera Alonso, directora de la Región Centro y Eje Neovolcánico de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), y Gerardo Molina Hampshire, presidente de la Asociación Nacional de Productores de Árboles de Navidad y Empresas de Turismo de Naturaleza (ANPANET), señaló la importancia de seguir fortaleciendo la producción y comercialización de estos productos forestales, a fin de que "nuestros productores tengan empleos y que nuestro medioambiente sea cuidado".

En este sentido, ante el presidente municipal de Tlalmanalco, Rubén Reyes Cardoso, y Raúl Galindo Quiñonez, director general de la Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque), reconoció el compromiso del gobernador en la materia, así como la labor del secretario del Medio Ambiente en beneficio de la región de los volcanes.

Por su parte, en presencia también de Luciano Zarate Duarte, presidente de la Asociación de Silvicultores Navideños del Estado de México, y Abel Moreno González, presidente de Ejidos Comunes y Productores Forestales del Estado de México, el secretario del Medio Ambiente informó que para este año se estima que 700 mil pinos sean vendidos, lo que representa un incremento considerable comparado con los 470 mil que fueron comercializados en el 2014, dejando una derrama económica de 95 millones de pesos.
Recomendó utilizar árboles naturales, ya que al terminar las fiestas decembrinas, pueden ser reciclados y convertirse en composta para nutrir la tierra de los bosques; mientras que uno artificial tarda hasta 300 años en biodegradarse, además de que el consumo de este tipo de árboles también beneficia a los productores mexiquenses dedicados a su siembra y comercialización.