De acuerdo con el gobierno municipal, en el perímetro de los portales, se han instalado 84 puestos artesanales que este año se espera, se recuperen luego de las dificultades que en esta temporada tuvieron por la pandemia en 2020 y 2021.
El director de Cultura y Turistmo de la capital mexiquense, Jorge Fuentes Zepeda, comentó que en breve se dará a conocer el cartel completo del Festival, pero dijo que habrá concursos de artesanía, cartel, catrina y ofrenda, además de que del 19 al 23 de octubre habrá conciertos gratuitos, todo para recobrar la identidad del festejo.
“La ciudad necesita que recordemos y tengamos esa identidad para poder trascender en nuestra individualidad pero como colectivo y a partir de ahí, de esta feria que fue como inició el Festival del Alfeñique, vamos a empezar una serie de actividades que van a ir complementando el proceso completo de la Feria y Festival Internacional Cultural del Alfeñique”.
Comentó que este año no se aplicarán filtros de acceso al público en los portales, sin embargo, se mantendrán las medidas sanitarias y las mamparas de acrílico en los puestos para mayor sanidad en los productos que se venden.
Es de señalar que en redes sociales ha comenzado a circular un cartel de conciertos cuyas fechas coinciden con lo anunciado por la autoridad del 19 al 23 de octubre y éste, se integra por Banda MS, Maldita Vecindad, Sonora Santanera y Sonora Dinamita, Coco el Musical, Alex Syntek y la Orquesta Filarmónica de Toluca.
#FeriaDelAlfeñique #Toluca #TemporadaDeMuertos #PortalesDeToluca #Cultura #OscarGlenn