Legislativo

Buscan panistas mantenimiento preventivo y correctivo a la Presa Madín

Buscan panistas mantenimiento preventivo y correctivo a la Presa Madín

Sería un exhorto dirigido para que los tres niveles de gobierno atiendan este tema


El Grupo Parlamentario de Acción Nacional, propuso un punto de Acuerdo para que la Legislatura del Estado de México, exhorte a los gobiernos Federal, del Estado de México y de la Ciudad de México, a que, en el ámbito de sus facultades, coordinen e instrumenten las acciones necesarias para que de manera eficaz den mantenimiento preventivo y correctivo a la Presa Madín.


De acuerdo con el grupo parlamentario de Acción Nacional, la presa tiene una capacidad de almacenamiento de 24 millones 700 mil metros cúbicos y en ella confluyen los ríos Sifón y Tlalnepantla; sin embargo, recibe descargas directas de los poblados de Nuevo y Viejo Madín, así como los desechos arrastrados por el rio Tlalnepantla a lo largo de su cauce, además de tiraderos de basura.


La propuesta presentada considera que la Legislatura del Estado de México solicite al Gobierno de la República transferir recursos financieros, técnicos y humanos a la Comisión Nacional del Agua, para realizar las acciones necesarias que permitan el eficaz mantenimiento preventivo y correctivo de la presa Madín, ya que la maleza, particularmente el lirio, ha avanzado considerablemente poniendo en riesgo la operación de la Planta Potabilizadora.


Asimismo, pedir a la Comisión Nacional del Agua genere un programa que permita delimitar de manera eficaz los linderos del área federal en torno a la presa Madín y los ríos que desembocan en ella, con el fin de inhibir posibles invasiones, así como el depósito clandestino de desechos sólidos urbanos.


Además, considera exhortar respetuosamente a la Comisión del Agua del Estado de México, para que inicie de manera coordinada y a la brevedad posible a los trabajos que encabeza la Conagua, para llevar a cabo las acciones necesarias que permitan el eficaz mantenimiento preventivo y correctivo de la presa Madín.


Otro exhorto sería para el Sistema de Aguas de la Ciudad de México, para que forme parte de los trabajos que encabeza la Conagua, para realizar las acciones necesarias que permitan el eficaz mantenimiento preventivo y correctivo de la presa Madín, ya que como se estableció en el Comunicado de Prensa No. 0346-21 emitido por la Comisión Nacional del agua el 27 de abril de 2021, la Ciudad de México resultará beneficiaria del aprovechamiento de volúmenes adicionales de la presa.


Por último, se propone se invite a los municipios de Naucalpan de Juárez y Atizapán de Zaragoza a que cumplan con las normas de tratamiento de agua, que atiendan sus descargas y que supervisen y monitoreen el manejo de residuos sólidos urbanos en las márgenes de los ríos que desembocan en la presa Marín Madín.