Sin embargo, resaltó que es importante reactivar las actividades para reforzar el aprendizaje y las relaciones socioafectivas de los estudiantes, y que el regreso a clases seguro se debió gracias al esfuerzo de la comunidad escolar.
Compartió que el presidente Andrés Manuel López Obrador considera a los maestros como prioridad y para confirmarlo anunciaron ya la aplicación de la vacuna de refuerzo contra Covid-19.
Foto de Roberto García Ortiz
La SEP respaldará a los docentes para que estén protegidos y a su vez garanticen un entorno seguro para sus alumnos, detalló.
La ceremonia oficial se llevó a cabo en el Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (CENHC)de la capital poblana, que agrupa alumnos desde preescolar, primaria y secundaria, hasta preparatoria.
Durante su estancia en el CENHC, la titular de la SEP vigiló que se cumplieran todas las normas sanitarias de la “Guía para el regreso responsable y ordenado a las escuelas. Ciclo escolar 2021-2022”, con objeto de evitar el contagio de cualquier enfermedad.
En un mensaje a la comunidad de ese centro escolar, Gómez Álvarez dio las gracias por el esfuerzo de docentes, alumnos, padres y madres de familia, para poder realizar el reinicio de clases presenciales de manera segura y cumpliendo con los protocolos sanitarios.
La secretaría de Educación visitó posteriormente la escuela primaria bilingüe “Emiliano Zapata”, cuyos estudiantes hablan mazateco, nahua y tutunakú, y le expresaron su agrado por regresar a clases presenciales.
La SEP desplegó a sus subsecretarios y directores en varios puntos del país para supervisar personalmente el reinicio de clases en Guerrero, Chiapas, Yucatán, Estado de México, Morelos, Tabasco, Veracruz, Nayarit y la Ciudad de México.
