Durante la reunión se presentaron los alcances y atribuciones de cada una de las áreas a su cargo, y cómo trabajan en coordinación con los ayuntamientos.
La Subsecretaria Jurídica y de Derechos Humanos, Yaira Ramírez Burillo, resaltó la importancia de reforzar los medios de cooperación, con el firme objetivo de crear políticas públicas que faciliten la vida jurídica de los habitantes de los municipios.
Asimismo, recalcó la disposición y compromiso de todas las dependencias y organismos de la Secretaría, para sumar esfuerzos y brindarles las herramientas necesarias para que puedan hacer frente a los retos de su próxima gestión.
Por ello, Presidentas y Presidentes municipales agradecieron el acercamiento y la disposición de las autoridades estatales para dar respuesta a sus inquietudes.
Jesús Gaspar Montiel, Presidente municipal electo del municipio de Apaxco, festejó la apertura del Gobierno estatal para llevar a cabo estos espacios de diálogo.
“Es lo que necesitamos nosotros, esa orientación y llevar de la mano todas las acciones y nuestras políticas públicas encuadradas a los planes y proyectos de la nación y de nuestro Gobierno del Estado de México.
“Nuestro trabajo es la gestión y tocar puertas y tener esos enlaces, no nada más coordinarnos, sino articularnos con cada una de las unidades administrativas, dependencias y secretarías del Gobierno del estado”, subrayó Montiel Rodríguez.
Ivette Topete García, alcaldesa electa de Amecameca, y Luis Raúl Meneses García, alcalde electo de Tequixquiac, señalaron en la relevancia de saber cómo pueden colaborar estado y municipio en beneficio de la ciudadanía.
“Para los Ayuntamientos es fundamental saber en qué podemos coadyuvar en todas estas tareas para dar el mejor servicio a nuestros ciudadanos, la justicia cívica es algo que tenemos que implementar y resguardar, sobre todo los derechos humanos de las personas.
“Saber con quién me tengo que coordinar en el Gobierno del estado para poder ofrecer un servicio de calidad y acceder a la justicia de mis ciudadanos, de mi municipio, eso es fundamental para mi gobierno”, dijo la Presidenta municipal electa.
“Creo que cuando sumamos esfuerzos podemos dar mejores resultados y yo de manera personal agradezco mucho al Gobierno del estado, porque una de las palabras que decían en este taller fue convenio colaborativo, entonces creo que debemos colaborar ambos órdenes de gobierno para dar mayor garantía a todos los tequixquienses”, apuntó Luis Raúl Meneses.
En la reunión, las y los titulares de la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos compartieron las tareas que tienen asignadas y participaron en mesas de trabajo en las que atendieron de manera personal cada una de las solicitudes de los próximos alcaldes.
