Las señales de Sheinbaum preocupan a La Mayoría Silenciosa

Javier Martinez

Las señales de Sheinbaum preocupan a La Mayoría Silenciosa

Apenas le habían entregado su constancia como presidenta de la República electa y Claudia Sheinbaum daba esperanza al pueblo de México, al proponer el tiempo necesario para analizar la Reforma al Poder Judicial, pero no tardó mucho, su jefe político la llamó y cambió de parecer, para decir que la Reforma iba. El pasado fin de semana, volvió a la carga para afirmar que la Guardia Nacional pasaría a manos del Ejército, cuando los especialistas sugieren ponerla en manos de civiles. A eso hay que sumarle una prensa amenazada, sometida o sin credibilidad que exhiba los errores del gobierno en turno, para muestra basta un botón, Latinus, Carlos Loret de Mola y Víctor Trujillo, alías Brozo.


Las señales no sólo preocupan a muchos sectores de La Mayoría Silenciosa, los analistas saben que los temas en sí, son la medida perfecta para el autoritarismo, un Poder Judicial débil y un Ejército fuerte en manos del Poder Ejecutivo, a cargo de Claudia Sheinbaum, sin periodismo que los critique; por ello, países vecinos, inversionistas y ciudadanos, empiezan a mostrar temor ante lo que se viene.


Recordemos que fue la misma Mayoría Silenciosa quien a través del voto el 2 de junio le entregó un poder excesivo al partido Morena, y con ello, los contrapesos prácticamente quedaron anulados, ya que el Poder Legislativo está en sus manos hasta el momento, porque tienen mayoría calificada junto con sus aliados en la Cámara de Diputados federal y en el Senado de la República están a escasos 2 votos de obtenerla, por si eso fuera poco, las reformas constitucionales necesitan de la mitad más uno de los estados para su aprobación y Morena domina 22 entidades federativas más las que tienen sus aliados.


Desde el gobierno de Andrés Manuel López Obrador se ha fomentado un cogobierno entre las fuerzas castrenses y el partido Morena, el presidente los ha apapachado, les entregó obras a manos llenas, les encargó la seguridad de las aduanas, los aeropuertos, la construcción de sus magnas obras, y ahora, Claudia Sheinbaum piensa entregarles la Guardia Nacional.


Sumado a ello, se espera que la reforma al Poder Judicial cumpla el trámite, al más puro estilo de López Obrador, encuestas ‘patito’ y foros simulados para escuchar a la oposición, más no para debatir la mejor opción de justicia en el país.


El acoso de Andrés Manuel López Obrador a la prensa ha sido de terror, la exhibición de la corrupción en su gobierno, el cual presume de puro y santo, ha sacado su peor cara, tanto que ha violado la ley con tal de exhibir a los periodistas críticos a su gobierno, mostrando datos personales, celulares, y lo último, investigaciones de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) contra quienes pusieron a su familia en el ojo del huracán, por el tráfico de influencias que ejercen a través de su gobierno para obtener dinero de obras, es decir, Latinus, Víctor Trujillo, Carlos Loret y esposa.


A todo esto, la oposición está más preocupada en mantenerse con vida y los pocos que tiene asegurado su registro están más que entregados al poder, no tienen en mente ser oposición y mucho menos defender el Estado de Derecho y mucho menos a la prensa, solo basta ver la postura del senador electo, Enrique Vargas del Villar que perdió la brújula en los temas importantes de la agenda nacional, para emitir un comunicado donde afirma que, Acción Nacional acompañará a la presidenta de México en todo lo que beneficie al país, o sea, la reforma al Poder Judicial y el mando militar para la Guardia Nacional le importan poco.


Delfina Gómez va contra sus aliados


Las denuncias presentadas por el subsecretario de Control y Auditoría del Gobierno del Estado de México, Luis David Fernández, contra exservidores públicos que laboraron en los sexenios de los exgobernadores Eruviel Ávila y Alfredo del Mazo, dan avisos de que la gobernadora, Delfina Gómez puede cumplir su promesa de campaña, de acabar con la corrupción, pero al mismo tiempo deja dudas, porque las acusaciones apuntan a uno de sus aliados, Eruviel Ávila y, al cómplice del triunfo de Morena en la elección del 2023, Alfredo del Mazo.


Las denuncias tienen que ver con delitos como el robo, fraude, enriquecimiento ilícito y delitos contra la hacienda pública contra exservidores públicos del gobierno estatal entre los años 2011 al 2023. Ahora falta ver si las denuncias terminarán su ruta para sentenciar a quienes se han beneficiado del presupuesto público, si verdaderamente son contra las personas que cometieron las faltas o solo se va a quedar en asunto mediático, como pasó en el gobierno federal a cargo de Andrés Manuel López Obrador, que no pudo castigar a Emilio Lozoya; hizo una encuesta para enjuiciar a los expresidentes, pero nunca pasó nada, mientras su gobierno se llenó de corruptos.


Juan Maccise cierra los ojos ante la corrupción en Toluca


Mientras en el gobierno estatal hacen la tarea, en Toluca, el presidente municipal, Juan Maccise cierra los ojos ante la corrupción que diarioevolucion.com.mx dio a conocer de la jefa del departamento de Fiscalización, Cindy Rodríguez Rosas, quien tiene denuncias por alterar el aforo de los eventos realizados en el Teatro Morelos, los partidos del Toluca, e incluso se sospecha que en los realizados en el Foro Pegaso.


Luego de dar a conocer la información, a nuestro medio han llegado versiones del enriquecimiento ilícito de la servidora pública, quien con un sueldo de casi 25 mil pesos al mes en el último año compró casa de casi dos millones de pesos, pero al parecer el presidente municipal está más preocupado en el Año de Hidalgo.