¡Hagamos historia! Nosotros le ayudamos, podemos movilizar a los sectores más organizados de la sociedad para lograr este objetivo, planteó el empresario en su discurso.
En respuesta a los planteamientos hechos por el CCE, López Obrador lanzó un "trato hecho" y planteó hacer un compromiso adicional: sumarse al combate frontal de la corrupción e impulsar el Estado de derecho para alcanzar un mayor desarrollo.
Además, entre los compromisos adicionales entre este sector y el gobierno federal, se encuentran:
1. Ofrecer, bienes y servicios de calidad a los mejores precios;
2. Cumplir con la ley, pagar impuestos y contribuciones sociales;
3. Tratar a los trabajadores con respeto y dignidad, con salarios justos y de acuerdo con la productividad que presenten en su desempeño diario;
4. Incluir en las empresas a todas las personas, sin distinción de género, orientación sexual, raza, origen, credo, preparación y discapacidad; y
5. Comprometerse con la comunidad, tanto en el desarrollo económico como en el ambiental, ¡empezando con el cuidado de las banquetas!
El jefe del ejecutivo manifestó el respaldo del gobierno federal a la comunidad empresarial, reconociendo los esfuerzos que ha hecho el sector desde que asumió el cargo, agregó que el modelo que impulsa el gobierno y que está poniendo en práctica, es que la inversión pública sea capital semilla, asimismo se complemente con la inversión privada.
Mencionó que proyectos como el Tren Maya, el Corredor Transístmico y el despliegue de fibra óptica, para que todo el país tenga internet, requieren del capital privado, pues no es posible concretarse con recursos públicos.
Con información de Excélsior