En coordinación entre el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) y el Instituto Nacional Electoral (INE), se instalaron más de 2,400 casillas, de las cuales el órgano electoral mexiquense se hará cargo principalmente de las que son itinerantes, y serán atendidas por cerca de 3,600 voluntarios que estarán apoyando en este ejercicio democrático.
A su vez, en esta Consulta, que inició el 17 de noviembre y concluirá el 25 del mismo mes, se usarán boletas en lenguas indígenas, así como con sistema braille y la aplicación de celular; en la que, en caso de ser necesario, podrán escuchar una voz con las respectivas preguntas, para auxiliar a quienes lo requieran por alguna discapacidad, en tanto que para los infantes que no saben todavía leer y escribir podrán expresarse a través de un dibujo.
El horario para que las niñas, niños y adolescentes puedan acudir a ejercer su derecho a participar es de las 10:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde. Los cuestionarios por responder abordaran dos temas clave: paridad de género y derechos humanos.
El objetivo es recabar información pertinente, dirigida a las autoridades, para que desarrollen políticas públicas en favor del sector infantil y juvenil para abonar así al desarrollo de la cultura política y democrática del país.
Para consultar la ubicación de las casillas y los días en los que estarán activas en determinada ubicación del Estado de México, se pude consultar la página web del IEEM www.ieem.org.mx y dar click en el apartado ubicado la parte superior de la misma.