"Esta campaña está súper bien, porque nos concientizan a quienes tenemos perros y gatos de que debemos esterilizarlos para que no haya una sobre población; estoy contenta de que sea gratuita y que haya sido en el centro de la ciudad porque hay personas que no tienen posibilidades de ir a las instalaciones de Tlacotepec o no tienen dinero para atender a sus mascotas", expresó Angélica González, de la colonia Américas, dueña de Bonny, una perrita rescatada de la calle a la cual esterilizaron en ese momento.
Esta campaña, realizada como parte de las acciones por el Día Mundial de los Animales celebrado el 4 de octubre, reunió a familias de Toluca y municipios vecinos, un ejemplo es el de Paola Martínez, de Almoloya de Juárez, quien llevó a una de sus tres perritas a esterilizar y a vacunar y en el lugar decidieron adoptar otro perro.
Los cientos de asistentes a la Plaza González Arratia pudieron conocer, mediante fotografías, a decenas de perros y gatos que asociaciones del Valle de Toluca como Bee Doggy, Corazón Canino y Protectoras Independientes presentaron en calidad de adopción; una vez que alguno de los animalitos lograba llamar la atención de alguien, llenaban un formato y se preparaban para una entrevista y visita domiciliaria para saber si los interesados cuentan con el espacio y las condiciones para recibir a la mascota y proceder a la entrega.
Es importante destacar que en lo que va de la administración 2016-2018, el H. Ayuntamiento ha realizado 8 mil esterilizaciones y se han aplicado 7 mil 500 vacunas antirrábicas de las 11 mil que se tienen previstas para este año, lo que habla de la amplia participación de las y los toluqueños para mejorar la calidad de vida de sus mascotas. Además se mantiene un contacto permanente con diversas Asociaciones, con la finalidad de fomentar la tenencia responsable de mascotas y la adopción.