En este sentido, en los primeros cinco meses del año, el Instituto Municipal de la Mujer ha impartido 330 asesorías y 51 patrocinios jurídicos a mujeres que sufren algún tipo de violencia, con lo que se busca esclarecer y resolver sus dudas sobre la aplicación del marco normativo a diversas situaciones que les causan incertidumbre o inseguridad a su persona o a sus bienes.
Asimismo, 673 toluqueñas que sufren algún tipo de violencia han recibido asesorías psicológicas para disminuir la crisis emocional en la que se encuentran, mejorar significativamente su estabilidad familiar e identificar las causas y consecuencias que provocaban la violencia en sus diferentes tipos y modalidades, además, de forma multidisciplinaria, se han atendido a 30 mujeres que eran agredidas física o emocionalmente.
De igual forma, de enero a mayo de 2016, el IMM ha llevado a cabo 13 Jornadas de Prevención de Cáncer y Salud Reproductiva en comunidades vulnerables, en las que se han otorgado 2 mil 749 servicios médicos asistenciales como mastografías, estudios de Papanicolaou, toma de presión, peso y talla, exploración mamaria, revisión odontológica y exámenes de la vista, entre otros; al mismo tiempo, el instituto ha gestionado de forma directa 202 mastografías y 148 estudios de Papanicolaou gratuitos.
Cabe resaltar que el H. Ayuntamiento de Toluca, con el fin de empoderar a este sector de la población y brindarles herramientas para poner en marcha un proyecto productivo, expidió la primera convocatoria del Programa de Fomento Económico para Mujeres Toluqueñas, en la que se aprobaron 22 proyectos rentables para que 50 de ellas tengan auto sustentabilidad económica.
Del mismo modo, se han llevado a cabo tres sesiones de Red de Mujeres, en las que se han beneficiado 140 toluqueñas, con lo que se busca fortalecer el liderazgo y autonomía femenina; además, se han impartido 130 cursos en los Centros de Desarrollo Comunitario, con los que se han beneficiado mil 471 mujeres de comunidades vulnerables del municipio, a fin de impulsar la economía familiar de las madres de familia ofreciéndoles una alternativa de autoempleo y empoderamiento que les permita crecer y ser independientes.
En materia de prevención, se han impartido talleres de Maternidad y Paternidad compartidas a más de 500 adolescentes, con el objetivo crear conciencia en los jóvenes sobre una sexualidad responsable y evitar embarazos no deseados.
El H. Ayuntamiento de Toluca busca dar ejemplo en materia de género y se preocupa por el bienestar de las y los servidores públicos, por lo que ha realizado cuatro sesiones de la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2012 que implementó para la Igualdad Laboral entre Mujeres y Hombres –que incluye lo que anteriormente se conocía como el Modelo de Equidad de Género (MEG) y la Guía de Acción contra la Discriminación "Institución Comprometida con la Inclusión" (Guía ICI)– con lo que se beneficia de manera directa a 5 mil 999 servidoras y servidores públicos en sus ámbitos laborales.
En caso de conocer alguna mujer en situación de violencia pueden acercarse al Instituto Municipal de la Mujer, ubicado en el Andador Constitución número 104, Edificio Constitución, segundo piso, delegación Centro Histórico o comunicarse al teléfono 226 12 80, extensión 6021.