En las inmediaciones del auditorio del plantel “Nezahualcóyotl” de la Escuela Preparatoria de la UAEMéx, Gutiérrez Cedeño presentó a estudiantes de ese organismo académico la conferencia "Construcción de relaciones positivas" en la que aaseguró que la incidencia familiar en la construcción de la estructura psicológica de una persona va a ser un factor determinante para conseguir relaciones amorosas o noviazgos positivos.
Frente a la directora del plantel, Asela Monserrat Márquez Ramírez, puntualizó que el contexto familiar influye sustancialmente en la vida en pareja, por lo que el origen a relaciones tortuosas y violentas pueden ser actitudes o situaciones que se consideran normales.
Explicó que, el hecho de que alguno de sus integrantes esté por conveniencia o por sentimiento de culpa, distorsión de una realidad con la imaginación de una fantasía, confundir atracción física con amor, estar en un noviazgo por escape o incomprensión y permitir ser esclavo el uno del otro son factores que pueden dar origen a una relación amorosa tortuosa. Estas conductas, adviritó, deben ser identificadas adecuadamente para prevenir que la situación pueda escalar a otro tipo de violencia.
Gutiérrez Cedeño llamó a la comunidad universitaria a reflexionar sobre las relaciones amorosas refiriendo que éstas no se fundan en la esperanza de que la otra persona cambie, en el sentimiento de culpa, se reduzca o niegue la libertad de decidir de alguno de sus integrantes, principalmente.
“Construcción de relaciones positivas” forma parte de una serie de conferencias que se imparte a la comunidad universitaria en el nivel medio superior y superior de esta casa de estudios con el objetivo de prevenir cualquier tipo de violencia.
EN la conferencia estuvieron presentes estudiantes del plantel, también está disponible a través de la página de la UAEMéx en la plataforma de Facebook.