Municipal

Coacalco para Morena, Sala Toluca del TEPJF revierte triunfo del PRI

Coacalco para Morena, Sala Toluca del TEPJF revierte triunfo del PRI

- El Tribunal determinó que Darwin Eslava gobernará un segundo período
- También decidieron anular la elección de Atlautla

El triunfo que había logrado la coalición PRI-PAN-PRD en Coacalco y David Sánchez Isidoro, fue revertida por la Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que también anuló la elección de Atlautla por violencia política de género.

Al resolver varios recursos en Coacalco, el magistrado ponente Juan Carlos Silva Aldaya argumentó que se debía otorgar el triunfo a Juntos Haremos Historia y Darwin Eslava Gamiño porque a Morena le negaron en el Consejo Municipal las actas para impugnar.

También agregó que hubo delegados que entraron como suplentes en mesas directivas de casillas, lo que a su parecer incidió en el proceso electoral, además de anular la votación de dichas urnas.

Sobre David Sánchez Isidoro añadió que no cumple con el supuesto de de tener una honesta forma de vivir, pues recordó la sentencia de amparo por desacato por laudo laboral, hecho que fue respaldado por la magistrada presidenta, Marcela Elena Fernández.

En posición contraria, el magistrado David Avante Juárez criticó el argumento de Morena y añadió que tuvieron tres meses para ampliar su denuncia, lo que le dio condiciones inequitativas respecto a los otros partidos.

También cuestionó que se retome a ocho años de distancia, el caso de la sentencia de amparo por desacato por laudo laboral.

Por mayoría de votos, se resolvió que la anulación de casillas, modificar los resultados en el acta de cómputo municipal, cambiar el ganador y la validez de la elección, además de modificar la asignación de regidurías. En tanto a Sánchez Isidoro lo declararon inelegible.

ATLAUTLA
En Atlautla resolvieron anular la elección por violencia política en razón de género en contra de la candidata del PRI, María del Carmen Carreño García, quien denunció lo acontecido. La elección la había ganado Juntos Haremos Historia con Luis Enrique Valencia Vargas.

Los magistrados condenaron los hechos y aseveraron que se le denigró con mensajes y se fomentó el discurso de odio contra una mujer.

En ambos casos, los partidos políticos todavía pueden recurrir a la última instancia que es a Sala Superior, quien deberá resolver los asuntos antes del 31 de diciembre, un día antes de que entren en funciones las autoridades municipales mexiquenses.