En este sentido, mencionó que la Codhem busca contribuir al objetivo de darle una cara humana a los problemas ambientales, por ello la defensoría de habitantes le apuesta a la participación ciudadana en las acciones de sensibilización en la materia, a través de la campaña Mexiquenses en favor de medio ambiente, reciclando con causa.
Aseguró que del total de basura que se genera diariamente, sólo el 3% debe ir a parar a un tiradero, el resto se puede reciclar y reutilizar, sin embargo, reconoció que de manera desafortunada no existe una educación solida sobre la separación de desechos.
Detalló que a través de dicha campaña la Codhem invita a la ciudadanía a participar de manera voluntaria haciendo acopio de materiales como el plástico que tarda en degradarse hasta 800 años, y desde el 30 de junio de 2015 a la fecha se ha recolectado una tonelada y media de envolturas de galletas, pan dulce, jabones de tocador, empaques de pasta de dientes, cepillos dentales, entre otros productos, con la finalidad de enviarlos a una empresa recicladora y canjearlos por apoyos a la comunidad como lentes para personas de escasos recursos.