Restauración forestal vital y  estratégica

Oscar Glenn

Restauración forestal vital y estratégica

Ha afirmado la Secretaria del Campo, María Eugenia Rojano, que se aplica una nueva visión para restaurar la gran fortaleza forestal del estado, y con ello, los demás recursos que emanan de los bosques, tales como la flora y la fauna endémica de cada región y, por supuesto, el agua.


La funcionaria expuso que tanto en los bosques de agua en el sur, como en el norte y en la montaña, hay problemas fitosanitarios, plagas, tala clandestina y otras enfermedades se debe fortalecer la intervención para evitar que todo esto se siga expandiendo, pues de no hacerlo el estado es altamente vulnerable, para tener una declinación forestal severa y por ello también es clave trabajar con ejidatarios, comuneros, con los pueblos originarios y los gobiernos municipales y resumió el que es quizá uno de los mayores desafíos: "La agricultura, el sector agropecuario, no tiene que ser visto como causa del cambio climático, del problema forestal, sino que tenemos que cambiar la visión para que sea no esta causa, sino al contrario, sea parte de la solución". Ojalá


De destacar también lo dicho en este contexto por el Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte en nombre la Gobernadora Delfina Gómez: "...tenemos el deber moral e histórico de restablecer esa armonía con la naturaleza, esa armonía que sí sabían cuidar y promover los pueblos originarios..." pues además al reconocer que los bosques están siendo amenazados por el crimen organizado con actividades ilícitas, presumimos que asumen la responsabilidad de frenarlo a como de lugar.


 


Ojalá.