Consejo Estratégico |Opinión y análisis del Dr. Luis Alberto Alvarado
Ya casi cumpliendo el primer semestre del año en curso, se empieza a reflexionar sobre los resultados que se esperarán a mitad de año y es el tiempo cuando muchos ejecutivos y directivos, con base a sus estimaciones, reflexionan acerca de cambiar de empresa y a veces hasta de carrera. Estimado radio escucha, ¿lo está pensando?
Tomás Chamorro-Premuzic, psicólogo organizacional nos recomienda lo siguiente, lo primero es saber exactamente ¿qué desea? Y nos recomienda hacerse 6 preguntas:
1. Primero analice sus puntos fuertes. Identifique cuáles estos son imprescindibles para usted, por ejemplo: la estabilidad laboral, el trabajo a distancia, la flexibilidad de horario, la alineación de los valores de la empresa con usted, el desarrollo personal, etc. etc.
2. Sus consideraciones financieras. Es fundamental, la situación en estar consciente de la cantidad de dinero que necesita y si está dispuesto a sacrificar su ingreso por una mejor cultura, un mejor puesto, mejor desarrollo profesional o un mejor equilibrio entre su vida personal y profesional.
3. Qué le motiva en el trabajo. Es la colaboración, el poder, la creatividad, retos intelectuales, crecimiento en la pirámide jerárquica.
Esta es fundamental para encontrar el equilibrio entre la motivación y el nivel de ingreso.
4. Autonomía. ¿Cuánta requiere? Qué prefiere, entornos estructurados o independencia; si escoge la independencia, recuerde que implica una mayor responsabilidad.
5. ¿Qué me dice de la realización personal? Según Tomás Chamorro, la mayoría de las personas tienen dos opciones:
a. ¿Busca un propósito y un significado profundo para usted en el trabajo?
b. O ¿prioriza la estabilidad y los ingresos?
Tomás Chamorro comenta que comprender sus, motivaciones intrínsecas, es decir, su deseo; le ayudará a definir y ajustar sus expectativas u objetivos, ante cualquier posibilidad.
6. Finalmente, preguntarse, ¿cómo creceré? Es decir el nuevo trabajo que busque o la oportunidad que le ofrezcan, ¿ampliará sus habilidades? ¿le abrirá otras puertas a futuras oportunidades? ¿le ofrece desarrollo profesional o un camino firme y claro para progresar o ayudarle a alcanzar sus metas a largo plazo?