
A propuesta de los diputados Elías Rescala Jiménez e Iván de Jesús Esquer Cruz, coordinador e integrante del grupo parlamentario del PRI, respectivamente, el Congreso mexiquense aprobó por unanimidad la declaración de la tradición histórica, cultural y artesanal de los Xitas o Viejos de Corpus de Temascalcingo como patrimonio cultural inmaterial en el Estado de México.
De acuerdo con el dictamen elaborado por la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, también se declara de interés público e interés social, el fomento, conservación, promoción, patrocinio y salvaguarda de esta tradición.
Además, se instruye al Ejecutivo estatal que, por conducto de la Secretaría de Cultura y Turismo, adopte medidas que garanticen la viabilidad del patrimonio cultural inmaterial de las danzas étnicas y religiosas.
Esto debe incluir la filiación, archivo investigación, protección, impulso, conservación y transmisión del patrimonio en sus distintos aspectos y, en coordinación con las asociaciones de la sociedad civil, se deberá promover lo necesario para promocionarlo y preservarlo, conforme a la disponibilidad presupuestal correspondiente.
El documento señala que la tradición es muy significativa en la región norte de la entidad, pues es una representación histórica, cultural y artística para la equidad originaria de Temascalcingo y que además ha sido motivo de diversos estudios, notas, tesis, reportajes y ensayos que resaltan la grandeza de las costumbres y tradiciones y la cultura en esta parte del territorio, por lo que merece un tratamiento significativo.
La Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa) informó...
El constante aumento en los precios de los alimentos, y otros productos como...
El ayuntamiento de Toluca informó que evaluará la condición de los árboles...
El senador señaló que buscó el acuerdo por no se consiguió y ahora se...