
Maki Ortiz Domínguez, alcaldesa de Reynosa, Tamaulipas, propuso a los diputados federales expedir una Ley de Impuesto a la Informalidad, esto con el fin de que el 5 % de los ingresos de personas dedicadas a vender antojitos en la calle como: elotes, tacos y otros, sean la tarifa de impuestos, siempre que sus ventas no excedan los 2 millones de pesos en un ejercicio fiscal.
Estas personas, según expuso Ortiz Domínguez, serían incorporadas como personas físicas con actividad empresarial y se les cobrarían impuestos que generarían “riqueza para todos”.
Además, conforme a su propuesta, “la recaudación de este impuesto daría lugar a la creación de un Fondo a la Informalidad que se distribuiría en aquellos municipios que aporten sus padrones de contribuyentes que realicen actividades empresariales, para que la federación recaude esta contribución”.
Entre las medidas para lograr esta iniciativa, Ortiz pidió revivir el Régimen de Contribuyentes de Incorporación Fiscal (RIF), lo que eran los Repecos, para las personas físicas con ingresos menores de dos millones de pesos y que esos recursos sean para los municipios.
Reclamó junto a su exposición que su municipio es considerado el más peligroso del país y el Fondo de apoyo a la seguridad pública se redujo en 25%, esto por las dificultades para enfrentar esa situación en la que se requiere actuar e invertir de manera urgente.
Con información de: El Universal.
Ante el aumento en la demanda registros de defunciones por efecto de la...
La alcaldesa de Metepec, Gaby Gamboa Sánchez, ratificó su compromiso para...
Con el objetivo de crear estrategias coordinadas que lleven a la observancia...
El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de la Mujer,...