
Como cada mes, los espacios que conforman el Centro Cultural Mexiquense de Toluca, abren sus puertas en horarios posteriores a la jornada laboral para que las familias mexiquenses disfruten de la tradicional Noche de Museos.
Con muchas actividades gratuitas que despertarán el interés y la creatividad de chicos y grandes, esta velada que los espera el próximo viernes 13 de julio, es una gran oportunidad para comenzar el periodo vacacional de los infantes.
En el Museo de Antropología e Historia a las 17:00 horas se realizará la conferencia “Sonidos del México Prehispánico”, a cargo de Felipe Dorantes. Posteriormente iniciará el taller de “Instrumentos musicales prehispánicos” para que los visitantes hagan su propio instrumento a base de barro.
Por otra parte, en el Museo de Culturas Populares habrá una “Noche indígena” en la que, a partir de las 18:00 horas, se realizará una visita guiada por la exposición “Premio Tenerife”, que muestra lo mejor de las artesanías de nuestro estado; posteriormente, tejedoras del municipio de Temoaya harán una demostración de “Telares de cintura otomí”.
El Archivo Histórico del Estado de México inaugurará la exposición documental y fotografía “Maximiliano de Habsburgo, el liberal”. Un cuento-taller ofrecerá la Biblioteca Pública Central Estatal a las 18:00.
Después, en el Auditorio del recinto, Isidro Delgado transportará a su público por un viaje de imaginación y música con el espectáculo “Cuentrova”. El Centro Cultural Mexiquense está ubicado en Bulevar Jesús Reyes Heroles #302, Delegación San Buenaventura, Toluca, Estado de México.
La Secretaría de Movilidad del Estado de México (SEMOV), puso en marcha el...
La Orquesta Filarmónica de Toluca (OFiT) presentará este domingo 24 de...
Elementos de la Secretaría de Seguridad (SS) detuvieron a ocho personas en el...
De acuerdo con el seguimiento que elabora la Comisión Reguladora de Energía...