
Invertir en la gente no es una opción, es una necesidad. Las personas son el componente más importante de la riqueza de las naciones. El conocimiento, las habilidades y la experiencia -factores que de manera conjunta conforman el capital humano- representan hoy en día una enorme proporción de la riqueza global, mayor que los recursos naturales o que el sector industrial y manufacturero.
El mundo está ante una encrucijada: los avances de la tecnología requerirán que los países inviertan más y mejor en educación y salud para poder competir en la economía del futuro. Y Latinoamérica no es excepción: el 60% de su riqueza está en su capital humano, según cálculos del Banco Mundial.
El 21 de marzo, el presidente del Grupo Banco Mundial, Jim Yong Kim, analizará sobre estos temas con renombrados expertos durante su primera visita a Uruguay, un país que se distingue por su innovación en muchos campos del desarrollo. Entre otros líderes de opinión, Kim conversará con Diego Lugano, el ex capitán de la selección uruguaya de fútbol y referente nacional para miles de jóvenes.
Súmate a esta conversación sobre educación, habilidades, tecnología y esfuerzo colectivo.
En el marco de la Feria Hannover Messe 2018, y durante la presentación de...
El Gobierno del Estado de México informa que las oficinas de la Dirección...
A través del Sistema de Registro de Salud, el personal médico de la entidad...
Juan Zepeda, el candidato al senado de la República por la coalición “Por...